[es][academic] Koźmiński

This commit is contained in:
Andrea Vos 2022-12-09 19:01:07 +01:00
parent 5edb748c58
commit f7e9942cf0

View File

@ -186,12 +186,16 @@ links:
headline: 'Koźmiński, M. (2022) Los neutrativos en estadística: ¿cómo se habla de las personas no binarias?'
extra: 'Kraków. {https://www.umcs.pl/pl/nowy-numer,20408.htm=Reflections. Students'' Scientific Papers UMCS}'
quote: >
Es conveniente indicar también que elle no es la única propuesta.
En la página <em>pronouns.page</em>, creada por un colectivo multinacional de personas LGBT
con el fin de promover el lenguaje no binario, en cuanto a la lengua española,
salvo el pronombre <em>elle</em> se proponen también otros neopronombres, como:
<em>ellu, elli, elloa, il, ól, xelle</em> \[CLN, 2021].
Con todo, el conocimiento de estas formas no es tan difundido.
El estudio presentado revela dos conclusiones principales. La primera, quizás un tanto
sorprendente, es la prevalencia del nuevo paradigma morfológico con x, cuyo uso supera la
alternativa con e casi dos veces. Si es verdad que los neutrativos en -x no difieren de los en -e
en lo que respecta a su pronunciación, efectivamente podríamos estar hablando de una
evolución gráfica de los neutrativos o incluso de su fusión. La segunda conclusión es que el
fenómeno del género neutro tiene una extensión nimia con las estimaciones más optimistas
cayendo más de mil veces debajo de los grupos de control, el masculino y el femenino. Una
observación bastante evidente al margen de las calculaciones es que en todos los casos el grupo
de control femenino apunta menos ocurrencias que el masculino, lo que bien confirma la
premisa y el porqué de todas las innovaciones postuladas.
mediaGuests:
-
icon: 'play-circle'